Ciencias Sociales y Humanas
Menú
¿Quiénes somos?
Fundamentos, Propósitos y Visión del LINCIPH
Objetivos
Estructura
Nuestro equipo
Campos de desarrollo
Neurociencia Social
Etología y Ecología
Electrofisiología
Biología Molecular y Celular
Curso Internacional de Neurociencia Social
Congreso Nacional y Seminario Internacional de Neurociencias
Línea de investigación: Cerebro social, Ecología y Convivencia
Procesos Humanos
Modelización en Ciencias
Nuestros servicios
Investigación
Software especializado
Triangulación de métodos y técnicas
Análisis de señales
Medición de biomarcadores salivales
Diseños experimentales
Pruebas psicométricas
Instrumentos psicológicos
Desarrollo de competencias
Microscopía y estereoscopía
Trabajo de laboratorio
Trabajo de campo
Docencia
Prácticas de laboratorio
Extensión
Servicio en Electroencefalografía
Servicio en Medición hormonal
Servicio en Pruebas psicométricas
Servicio en Instrumentos psicológicos
Diseños y montajes – Extensión
Servicio en Dispositivos de laboratorio
Servicio en Consultorías
Horario de atención
Programe con nosotros
Nuestros programas académicos
Maestría en Neurociencia Social
Diplomados
Diplomado en Evaluación Psicológica
Diplomado en Software Especializado para Investigadores
Diplomado en Métodos y Técnicas para la Investigación en Neurociencia Social
Cursos
III Curso Internacional de Neurociencia Social- 3CINS
Curso en Pruebas Psicométricas
Curso en Software Matlab
Curso en Software Observer XT
Curso en Software SPSS
Curso en Software Nvivo
Curso en Software Atlas Ti
Curso en Software R
Nuestros recursos
Espacios
Equipos
Pruebas
Instrumentos
Software
Contacto
Servicio en Diseños y montajes